
Investigamos y desarrollamos tecnologías disruptivas para la optimización y el montaje eficiente de estructuras de celosía tubular.
Aportamos importantes ventajas a empresas interesadas en utilizar estructuras de celosía de alto rendimiento en las que el peso, la rentabilidad y la eficiencia son fundamentales.
Estrategia
Se basa en cinco pilares fundamentales
Tecnologías y Know-how propio
La I+D forma parte de nuestro ADN
Fallar rápido, fallar barato
Gastar la menor cantidad de tiempo y dinero para seguir buscando soluciones eficientemente
¿Por qué no?
Las soluciones disruptivas suelen esconderse tras preguntas «raras» o “equivocadas”
Multidisciplinares
Contar con expertos en diferentes campos favorece las sinergias y los puntos de vista diferentes
Complejo no es lo mismo que complicado
A veces los problemas complejos tienen soluciones sencillas
OBJETIVOS
Diseñar de estructuras de celosía tubular ultra-eficientes que se puedan montar de manera sencilla y rentable.
En TIERRA
Buscamos reducir el impacto económico y medioambiental que tienen las infraestructuras de producción y transporte de energía eléctrica (e.g. las torres de aerogeneradores, de tiro solar o de alta tensión). Nuestras soluciones son más eficientes, reducen el consumo de materiales y se pueden montar en obra gracias a nuestro sistema de unión patentado basado en nodos.
En ESPACIO
Queremos reducir los costes de fabricación, optimización y diseño de las estructuras primarias de lanzadores y satélites susceptibles de utilizar soluciones “de rejilla” (i.e. estructuras grid, isogrid o anisogrid). El objetivo es diseñar, por ejemplo, estructuras de interfases o adaptadores de carga para que sean mucho más ligeras.